Trieurs d'oeufs

🔍 Interés de los Clasificadores de Huevos en Acuicultura
-
Mejora de la Tasa de Supervivencia:
Al separar los huevos fértiles de los no viables (muertos, estériles o dañados), los clasificadores ayudan a reducir la contaminación por hongos o bacterias, que podrían propagarse a todos los huevos durante la incubación. -
Optimización de la Incubación:
Al mantener solo los huevos saludables y viables, se maximiza la eficiencia de los incubadores, mejorando el rendimiento general de las piscifactorías. -
Ahorro de Tiempo y Mano de Obra:
El clasificado manual de los huevos es un proceso largo, tedioso y poco confiable a gran escala. Los clasificadores automatizados aumentan la velocidad, la precisión y reducen la necesidad de intervención humana. -
Control de Calidad y Trazabilidad:
Algunos sistemas de clasificación permiten registrar datos sobre los lotes de huevos, lo que facilita el monitoreo de la salud y la selección de reproductores.
⚙️ Funcionamiento de los Clasificadores de Huevos
Los clasificadores de huevos pueden funcionar según diferentes principios, pero aquí están las tecnologías más comunes:
-
Clasificación Óptica / por Visión
-
Principio: Una cámara o sensor óptico inspecciona cada huevo individualmente.
-
Criterios de Evaluación: color, transparencia, presencia de embrión, tamaño, forma.
-
Ventajas: muy preciso, rápido, posibilidad de clasificar por varias categorías.
-
-
Clasificación por Flotabilidad
-
Principio: Los huevos se sumergen en una solución con una densidad específica. Los huevos viables se hunden (más densos), mientras que los huevos muertos flotan.
-
Ventajas: método simple y efectivo, a menudo utilizado como pre-clasificación antes de la clasificación óptica.
-
-
Clasificación Mecánica (menos común para huevos frágiles)
-
Principio: Clasificación por tamaño o peso utilizando rejillas, tamices o rodillos.
-
Uso: a veces se utiliza para separar huevos de diferentes especies o tamaños.
-
🧪 Ejemplo de Uso en una Piscifactoría de Truchas
-
Recolección de huevos fecundados después de la reproducción controlada.
-
Incubación temprana durante unos días para permitir que los huevos no fecundados o muertos se diferencien visualmente.
-
Paso por el clasificador óptico, que elimina los huevos blancos (muertos) y conserva los huevos translúcidos (viables).
-
Almacenamiento de los huevos clasificados en incubadoras con control de agua.