Producción de presas vivas

Producción de presas vivas para acuicultura

Subcategorías

  • Producción de zooplancton

    Producción de Zooplancton para la Acuicultura

    La producción de zooplancton es esencial para la acuicultura, especialmente para la cría de larvas de peces, crustáceos y moluscos. El zooplancton es una fuente de alimento rica en nutrientes, ácidos grasos esenciales y proteínas, favoreciendo el crecimiento y la supervivencia de las larvas.

    Tipos de Zooplancton Utilizados en Acuicultura

    1. Rotíferos (Brachionus sp.)

      • Ampliamente utilizados para la alimentación de larvas de peces marinos (ej.: lubina, dorada).

      • Fáciles de cultivar y enriquecibles nutricionalmente.

    2. Artemia (nauplios de Artemia salina)

      • Muy valorados en acuicultura por su contenido nutricional.

      • Los quistes de Artemia son fáciles de almacenar y eclosionar.

    3. Copépodos

      • Ideales para especies de peces cuyas larvas tienen requerimientos nutricionales específicos.

      • Más difíciles de cultivar, pero ofrecen mejor supervivencia y crecimiento.

    Métodos de Producción de Zooplancton

    1. Cultivo de Rotíferos

    • Medio de cultivo: Agua de mar filtrada y esterilizada, temperatura 25-30°C, salinidad 15-30 ppt.

    • Alimentación: Microalgas (Chlorella, Nannochloropsis) o sustitutos comerciales.

    • Densidad: Mantener una población estable para evitar la sobrepoblación y la degradación del agua.

    2. Eclosión y Cultivo de Artemia

    • Incubación de quistes: Agua salina (25-35 g/L), aireación continua, temperatura 25-28°C.

    • Recolección: Después de 24 horas, los nauplios se separan de las cáscaras y se distribuyen a las larvas.

    3. Cultivo de Copépodos

    • Medio de cultivo: Agua de mar filtrada, temperatura óptima según la especie.

    • Alimentación: Fitoplancton vivo.

    • Producción: Ciclo más largo, pero necesario para algunas especies marinas sensibles.

    Optimización de la Producción

    • Control de parámetros físico-químicos (pH, oxígeno, temperatura).

    • Monitoreo de la calidad del agua (evitar acumulación de amoníaco y nitratos).

    • Enriquecimiento nutricional (ácidos grasos, vitaminas) antes de alimentar a las larvas.

    La producción de zooplancton es un factor clave para el éxito de la cría larvaria en acuicultura. Un buen dominio de las técnicas de cultivo garantiza una ingesta nutricional de calidad para los organismos acuáticos jóvenes.

  • Producción de...

    Nuestros equipos de producción de fitoplancton están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de la acuicultura. Permiten un cultivo optimizado y controlado de microalgas, esenciales para la alimentación de larvas de peces, crustáceos y moluscos.

    Nuestras soluciones incluyen biorreactores, fermentadores, sistemas de iluminación especializados, así como equipos de filtración y aireación, garantizando un crecimiento óptimo del fitoplancton. Fáciles de instalar y usar, nuestros equipos aseguran una producción continua y de alta calidad, optimizando la gestión de recursos y la rentabilidad de la acuicultura.

    Elija sistemas confiables y de alto rendimiento para una acuicultura sostenible y eficiente.

Filtros activos