Pesca electrica

Dispositivos y equipos para pesca eléctrica

Equipos de Pesca Eléctrica

 

Los equipos de pesca eléctrica se utilizan principalmente para estudios científicos de poblaciones de peces y, en algunos casos, para la gestión de recursos acuáticos. Este método permite capturar temporalmente los peces sin dañarlos, para poder identificarlos, medirlos y liberarlos.

Generador de Pesca Eléctrica

Es el componente principal del dispositivo. Convierte la energía de una batería o un generador en una corriente eléctrica pulsada que se envía al agua. Suele ser portátil (se lleva como mochila) o instalado en una embarcación para cubrir áreas más grandes.

Ánodo y Cátodo

El ánodo (generalmente una vara metálica con un anillo en su extremo) dispersa la corriente eléctrica en el agua.

El cátodo suele ser un cable o una placa metálica sumergida en el agua, asegurando el cierre del circuito eléctrico.

Fuente de Alimentación

Baterías (para dispositivos portátiles): Generalmente de iones de litio o plomo-ácido, deben ser lo suficientemente potentes para garantizar un funcionamiento eficiente.

Generadores de gasolina (para sistemas a bordo o fijos): Se utilizan en operaciones que requieren mayor potencia.

Equipo de Seguridad

  • Trajes y guantes aislantes para evitar la electrocución.
  • Interruptores de emergencia para cortar la corriente inmediatamente en caso de problema.
  • Señalización o balizamiento para evitar accidentes con otros usuarios del agua.
  • Equipos de Captura y Manipulación de Peces
  • Redes aisladas para recuperar los peces sin riesgo de descarga eléctrica.
  • Tanques llenos de agua para mantener los peces después de la captura.
  • Instrumentos de medición (balanza, cinta métrica) y material de marcaje para estudios científicos.

Este equipo es utilizado por profesionales capacitados, ya que la pesca eléctrica es una técnica regulada que requiere autorizaciones específicas.

 AQUACULTURE France distribuye una amplia gama de equipos de pesca eléctrica.

Subcategorías

  • Equipos EFKO

    Un aparato de pesca eléctrica, también llamado electropescador o dispositivo de pesca eléctrica, es un equipo utilizado principalmente para capturar o estudiar peces de agua dulce de manera temporalmente no letal. A continuación, se presenta una descripción general de su funcionamiento y sus componentes:

    1. Descripción general

    El aparato de pesca eléctrica emite una corriente eléctrica en el agua para provocar en los peces una reacción llamada taxis eléctrica: los peces son atraídos hacia el electrodo positivo (ánodo), lo que permite capturarlos fácilmente con una red de mano.

    2. Componentes principales

    Generador de corriente

    • Dispositivo portátil (a menudo tipo mochila) o estacionario.

    • Produce corriente continua pulsada o corriente alterna.

    • Voltaje ajustable (generalmente entre 100 y 600 voltios).

    3. Ánodo (electrodo positivo)

    • Generalmente un aro metálico fijado al extremo de una pértiga.

    • Manipulado por el operador para dirigir el campo eléctrico.

    4. Cátodo (electrodo negativo)

    • Sumergido en el agua (frecuentemente arrastrado detrás del operador o sujeto al cinturón).

    • Cierra el circuito eléctrico.

    5. Fuente de energía

    • Batería recargable (a menudo de plomo o de litio).

    • Debe proporcionar la potencia suficiente para generar el campo eléctrico en el agua.

    6. Uso

    • Estudios científicos (inventarios de peces, monitoreo de poblaciones, etc.).

    • Gestión pesquera (traslado de peces, repoblación, etc.).

    • Conservación (relocalización de especies en peligro, control de especies invasoras).

    7. Seguridad y regulación

    • El uso de estos dispositivos está regulado en muchos países (autorizaciones, formación obligatoria, etc.).

    • La corriente puede ser peligrosa para humanos y animales si se usa incorrectamente.

    • Debe ser manejado por personal capacitado y con el equipo de protección adecuado.

  • Equipos HANS GRASSL

    Un aparato de pesca eléctrica, también llamado electropescador o dispositivo de pesca eléctrica, es un equipo utilizado principalmente para capturar o estudiar peces de agua dulce de manera temporalmente no letal. A continuación, se presenta una descripción general de su funcionamiento y sus componentes:

    1. Descripción general

    El aparato de pesca eléctrica emite una corriente eléctrica en el agua para provocar en los peces una reacción llamada taxis eléctrica: los peces son atraídos hacia el electrodo positivo (ánodo), lo que permite capturarlos fácilmente con una red de mano.

    2. Componentes principales

    Generador de corriente

    • Dispositivo portátil (a menudo tipo mochila) o estacionario.

    • Produce corriente continua pulsada o corriente alterna.

    • Voltaje ajustable (generalmente entre 100 y 600 voltios).

    3. Ánodo (electrodo positivo)

    • Generalmente un aro metálico fijado al extremo de una pértiga.

    • Manipulado por el operador para dirigir el campo eléctrico.

    4. Cátodo (electrodo negativo)

    • Sumergido en el agua (frecuentemente arrastrado detrás del operador o sujeto al cinturón).

    • Cierra el circuito eléctrico.

    5. Fuente de energía

    • Batería recargable (a menudo de plomo o de litio).

    • Debe proporcionar la potencia suficiente para generar el campo eléctrico en el agua.

    6. Uso

    • Estudios científicos (inventarios de peces, monitoreo de poblaciones, etc.).

    • Gestión pesquera (traslado de peces, repoblación, etc.).

    • Conservación (relocalización de especies en peligro, control de especies invasoras).

    7. Seguridad y regulación

    • El uso de estos dispositivos está regulado en muchos países (autorizaciones, formación obligatoria, etc.).

    • La corriente puede ser peligrosa para humanos y animales si se usa incorrectamente.

    • Debe ser manejado por personal capacitado y con el equipo de protección adecuado.

Filtros activos