Sistemas recirculados (RAS)

Recirculación acuícola RAS

Circuitos cerrados en acuicultura (RAS)

1. Principio general:

Un sistema de acuicultura en circuito cerrado (RAS) funciona reutilizando el agua de los tanques de cultivo tras filtrarla y purificarla. Este método permite reducir el consumo de agua, mejorar el control de la calidad del agua y minimizar el impacto ambiental.

2. Componentes principales:

  • Tanques de cultivo: donde se crían los peces o mariscos.

  • Filtración mecánica: elimina residuos sólidos (heces, comida no consumida).

  • Filtración biológica: bacterias nitrificantes transforman el amoníaco en nitratos.

  • Desinfección: mediante luz ultravioleta u ozono se eliminan patógenos.

  • Control del oxígeno: aireadores o inyectores de oxígeno mantienen niveles adecuados.

  • Control de temperatura y pH: para mantener condiciones óptimas.

  • Tanque de decantación o biofiltro: estabiliza el agua antes de recircularla.

3. Ventajas:

  • Consumo muy bajo de agua (hasta el 90–99% se reutiliza).

  • Mejor control sanitario y de producción.

  • Aplicable en zonas sin acceso directo a cuerpos de agua.

  • Menor emisión de contaminantes al medio ambiente.

  • Producción intensiva en espacios reducidos.

4. Desventajas / Desafíos:

  • Altos costos iniciales de inversión.

  • Requiere mucha energía.

  • Necesita monitoreo constante.

  • Manejo estricto de parámetros del agua (toxinas, oxígeno, pH, etc.).

Visitez notre site partenaire :

Bureau d'études chf-aquaculture.com



Filtros activos