Iluminación

Iluminación y regulación para acuicultura y acuariologia.

La importancia del equipo de iluminación en la acuicultura y los acuarios públicos

La iluminación juega un papel fundamental en la acuicultura y en los acuarios públicos. Influye en el crecimiento, la reproducción y el bienestar de los organismos acuáticos, al mismo tiempo que mejora la experiencia de los visitantes en las exposiciones.

En acuicultura: Un factor clave para la productividad

En las instalaciones de acuicultura, la iluminación se utiliza para:

  • Estimular el crecimiento y la reproducción: La luz afecta el ciclo biológico de los peces y los invertebrados al regular su ritmo circadiano y la producción de hormonas. Por ejemplo, algunas especies de peces reaccionan a la duración del día para desencadenar su reproducción.
  • Optimizar la alimentación: Una buena intensidad lumínica mejora la visibilidad del alimento y reduce el estrés de los peces, favoreciendo su crecimiento y su tasa de conversión alimenticia.
  • Controlar algas y bacterias: La iluminación UV se utiliza para limitar la proliferación de algas dañinas y patógenos en el agua, garantizando un ambiente saludable para los peces.

En acuarios públicos: Inmersión estética y biológica

En los acuarios públicos, la iluminación cumple una doble función, estética y biológica:

  • Resaltar especies y decoraciones: Una iluminación bien diseñada permite reproducir fielmente los entornos naturales y mejorar la visibilidad de los peces y corales, creando así una experiencia inmersiva para los visitantes.
  • Apoyar la fotosíntesis de plantas y corales: En los acuarios de arrecife, se necesita una iluminación específica en cuanto a espectro e intensidad para el crecimiento de los corales y las plantas acuáticas.
  • Reproducir los ciclos naturales: Los sistemas de iluminación programados permiten simular las variaciones día-noche y los ciclos estacionales, contribuyendo al bienestar de los organismos marinos.

Tecnologías de iluminación utilizadas

Hoy en día, se emplean diversas tecnologías de iluminación en la acuicultura y en los acuarios:

  • LED: Muy eficientes, ofrecen un amplio espectro de luz, bajo consumo de energía y una larga vida útil.
  • Lámparas fluorescentes: Aún se utilizan para la iluminación de acuarios de agua dulce y salada.
  • Iluminación UV: Esencial para la esterilización del agua y el control de patógenos.

En resumen, una iluminación adecuada es esencial para el desarrollo de las especies en acuicultura y para la valorización de los acuarios públicos. Su optimización garantiza tanto la salud de los organismos acuáticos como una mejor experiencia visual para los visitantes.

Filtros activos