Desgasificación, aireación y oxigenación

Técnicas de desgasificación
La desgasificación en acuicultura es un proceso que elimina los gases disueltos no deseados del agua en los estanques de cultivo. Estos gases, como el dióxido de carbono (CO₂), el nitrógeno (N₂) o el sulfuro de hidrógeno (H₂S), pueden ser perjudiciales para los peces y otros organismos acuáticos.
¿Por qué es importante la desgasificación?
- Eliminación de CO₂: La acumulación excesiva de CO₂ puede reducir el pH del agua y afectar la respiración de los peces.
- Reducción del nitrógeno disuelto (N₂): Un exceso de nitrógeno puede provocar embolia gaseosa, un problema similar a la enfermedad de descompresión en los buceadores.
- Eliminación del sulfuro de hidrógeno (H₂S): Este gas tóxico puede ser mortal para los peces incluso en bajas concentraciones.
Técnicas de desgasificación en acuicultura
- Aireación forzada: El uso de cascadas, torres de aireación o difusores de aire favorece el intercambio de gases y mejora la desgasificación.
- Stripping de gases: Columnas de desgasificación que obligan al agua a pasar a través de materiales que facilitan la eliminación de los gases no deseados.
- Ventilación forzada: La inyección de aire a alta velocidad o la aplicación de vacío parcial en los circuitos de agua acelera la eliminación de gases disueltos.
- La desgasificación es un paso crucial para mantener una buena calidad del agua y garantizar la salud de los peces en acuicultura.
Técnicas de aireación
La aireación en acuicultura permite aumentar la concentración de oxígeno disuelto (O₂) en el agua. El oxígeno es esencial para la vida y el crecimiento de los peces y otros organismos acuáticos. Además, la aireación mejora la calidad del agua al ayudar a eliminar gases nocivos como el dióxido de carbono (CO₂) y el amoníaco (NH₃).
¿Por qué es importante la aireación?
- Aporte de oxígeno: Los peces y las bacterias beneficiosas del biofiltro necesitan oxígeno para sobrevivir y funcionar correctamente.
- Eliminación de gases tóxicos: La aireación ayuda a eliminar el CO₂ y otros gases perjudiciales como el H₂S (sulfuro de hidrógeno).
- Mejora del metabolismo de los peces: Una mejor oxigenación favorece el crecimiento y reduce el estrés de los animales.
- Reducción del riesgo de eutrofización: Una buena circulación de oxígeno evita la acumulación excesiva de nutrientes, limitando así la proliferación de algas nocivas.
Técnicas de aireación en acuicultura
Existen varios métodos para garantizar una buena aireación del agua:
- Aireación natural: Uso del viento y del movimiento natural del agua (por ejemplo, cascadas, arroyos). Esta técnica sencilla es adecuada para sistemas abiertos como estanques.
- Aireadores mecánicos: Dispositivos que aumentan el intercambio de oxígeno entre el aire y el agua mediante agitación o inyección de aire. Ejemplos incluyen:
- Aireadores de rueda de paletas: Crean olas y burbujas para oxigenar el agua.
- Aireadores de chorro de agua: Proyectan el agua en el aire para mejorar el contacto con el oxígeno.
- Aireadores de aire difuso: Utilizan difusores de aire a presión para liberar finas burbujas de oxígeno en el agua.
¿Cómo elegir el método de aireación adecuado?
La elección depende de varios factores:
Tipo de sistea acuícola (estanques, tanques, RAS).
- Densidad de peces (cuanto mayor sea, más oxigenación se requiere).
- Costo y accesibilidad de la energía.
- Parámetros del agua (temperatura, salinidad, etc.).
Una buena aireación es esencial para garantizar una producción acuícola saludable y rentable.
Técnicas de oxigenación
La oxigenación en acuicultura es un proceso que busca mantener un nivel óptimo de oxígeno disuelto (O₂) en el agua para garantizar la salud de los peces y optimizar su crecimiento. Es especialmente crucial en sistemas de cultivo intensivo donde el consumo de oxígeno es alto.
¿Por qué es importante la oxigenación?
La respiración de los peces y los organismos acuáticos consume oxígeno.
Un nivel insuficiente de oxígeno provoca estrés, reducción del apetito y crecimiento más lento.
- La falta de oxígeno puede causar mortalidades masivas y retrasos significativos en el crecimiento.
- Las bacterias nitrificantes, que transforman el amoníaco (NH₃) en nitritos (NO₂⁻) y nitratos (NO₃⁻), necesitan oxígeno para funcionar.
- Una oxigenación insuficiente puede generar acumulación de desechos tóxicos.
- Reducción de enfermedades y mejora del metabolismo:
- Un buen nivel de oxígeno disminuye el estrés y mejora la resistencia de los peces a enfermedades.
- El oxígeno favorece la digestión y la asimilación de nutrientes.
- Un nivel óptimo de oxígeno mejora el rendimiento del cultivo.
Métodos de oxigenación en acuicultura
Inyección de oxígeno puro (oxigenación directa): Uso de oxígeno líquido (LOX) o generadores de oxígeno. Muy eficaz en sistemas de alta densidad como los sistemas de recirculación acuícola (RAS). Se puede regular el aporte de oxígeno según el consumo real de los peces.
Varios sistemas permiten enriquecer el agua con oxígeno, incluyendo:
- Conos de oxigenación.
- Plataformas de chorro.
- Distemas de baja o media presión.
- Difusores de oxígeno puro.
- Uso de plantas y algas: En sistemas extensivos, las plantas acuáticas y el fitoplancton producen oxígeno mediante fotosíntesis. Sin embargo, por la noche, la respiración de las plantas puede consumir oxígeno, lo que puede generar problemas.
Factores que influyen en la oxigenación
- El nivel de oxígeno disuelto depende de varios parámetros:
- emperatura: El agua caliente retiene menos oxígeno que el agua fría.
- alinidad: El agua salada contiene naturalmente menos oxígeno que el agua dulce.
- ensidad de peces: A mayor cantidad de peces, mayor consumo de oxígeno.
- ctividad biológica: Las bacterias del biofiltro y los descomponedores también consumen oxígeno.
¿Cómo optimizar la oxigenación?
- Monitorizar continuamente el nivel de oxígeno disuelto con sensores de oxígeno.
- justar la aireación y oxigenación según las necesidades de los peces.
- sar aireadores o oxígeno puro para evitar el estrés y las pérdidas.
- vitar la sobrealimentación, que aumenta el consumo de oxígeno por parte de las bacterias que degradan los desechos.
La oxigenación es un elemento clave para maximizar la productividad y garantizar un entorno saludable para los peces.
AQUACULTURE France ofrece una amplia gama de servicios y equipos para satisfacer todas las necesidades de sus socios acuícolas.