Vacunación

Vacunación para acuicultura

La vacunación de peces es una práctica clave en la acuicultura moderna para prevenir enfermedades infecciosas y asegurar un crecimiento saludable de las poblaciones. Permite reducir el uso de antibióticos, mejorar la bioseguridad de las granjas y fomentar una producción sostenible y responsable.

La vacunación se aplica especialmente en especies sensibles como el salmón, la trucha o la lubina, y puede realizarse de forma manual o mediante sistemas automatizados, según el tamaño de los peces y el volumen de producción.

Métodos de Vacunación

  • Inyección intraperitoneal (la más común)

  • Inmersión: los peces se sumergen en una solución vacunal

  • Oral: la vacuna se incorpora al alimento

  • Spray (aerosol): método emergente para algunas especies o etapas tempranas

Ventajas

  • Protección eficaz contra enfermedades bacterianas y virales

  • Reducción de la mortalidad y mejora del crecimiento

  • Menor uso de antibióticos y productos químicos

  • Mejora de la calidad sanitaria y comercial del pez

  • Cumple con los requisitos de trazabilidad y bienestar animal

Aplicaciones

  • Adecuado para granjas pequeñas y grandes

  • Compatible con sistemas automatizados de vacunación

  • Integrable en planes de bioseguridad

  • Vacunas disponibles para diversas especies y patógenos específicos

Filtros activos