Incubadores

-
Incubadoras de flujo vertical (o incubadoras Zoug)
Estas incubadoras cilíndricas permiten una circulación constante del agua de abajo hacia arriba, manteniendo los huevos en suspensión.
Ventajas:
-
Muy buena oxigenación de los huevos
-
Eliminación fácil de residuos y huevos muertos
-
Poco espacio requerido
Uso: Ideal para salmónidos (truchas, salmones), muy común en la acuicultura intensiva.
-
Incubadoras de cesta estática
Los huevos se colocan en cestas o bandejas perforadas, apiladas en un tanque con flujo de agua controlado.
Ventajas:
-
Fácil de manipular
-
Supervisión visual sencilla de los huevos
-
Adaptada para instalaciones pequeñas
Uso: Frecuente para especies de agua dulce como tilapias o bagres.
-
Sistemas de recirculación (RAS)
El agua se filtra y reutiliza en un circuito cerrado, manteniendo condiciones óptimas (temperatura, oxígeno, pH).
Ventajas:
-
Gran ahorro de agua
-
Control muy preciso de los parámetros
-
Menor contaminación
Uso: Apto para todas las fases de cultivo, especialmente en instalaciones modernas y sostenibles.
-
Métodos artesanales
Uso de frascos, tanques simples o materiales locales para la incubación, con seguimiento manual de los parámetros.
Ventajas:
-
Bajo costo
-
Accesibilidad en zonas rurales o proyectos piloto
Desventajas: -
Menor control sobre la oxigenación y los patógenos
Uso: Común en pequeñas granjas o en países en desarrollo.