Acuarios y equipos

Acuarios y equipos para acuariologia

AQUACULTURE France ofrece una amplia gama de equipos para garantizar el bienestar de los peces y el equilibrio del acuario. Aquí tienes una descripción de los principales equipos:

Visita nuestro sitio web dedicado: www.chf-aquarium.com

 

1. El Acuario

  • Disponible en varios tamaños y formas (rectangular, cubo, panorámico).

  • Hecho de vidrio o acrílico, con volúmenes que van desde unos pocos litros hasta varios cientos de litros.

2. El Filtro

Equipo esencial para mantener el agua limpia.

Tres tipos principales:

  • Filtro interno: colocado dentro del acuario, ideal para tanques pequeños.

  • Filtro externo: más potente, recomendado para acuarios grandes.

  • Filtro de fondo: menos común, utiliza el sustrato como medio de filtración.

3. El Calentador

Mantiene una temperatura estable, indispensable para los peces tropicales.

Disponible en diferentes potencias (expresadas en vatios) según el tamaño del acuario.

 

4. La Iluminación

Favorece el crecimiento de las plantas y realza la apariencia del acuario.

Tipos de iluminación: LED (económico y duradero), tubos fluorescentes (T5/T8) o halógenos.

 

5. Sustrato y Decoraciones

El sustrato (arena, grava, suelo nutritivo) es esencial para las plantas.

Las decoraciones (rocas, raíces, cuevas) sirven de refugio y enriquecimiento para los peces.

 

6. Sistema de CO2 (para acuarios plantados)

Mejora el crecimiento de las plantas al proporcionarles dióxido de carbono.

Disponible en kits con una botella de CO2 y un difusor.

 

7. Accesorios de Mantenimiento

  • Red: para atrapar peces sin estresarlos.

  • Aspirador de fondo: para eliminar los desechos y limpiar el sustrato.

  • Rascador o limpiador magnético: para eliminar las algas del vidrio.

  • Pruebas de agua: para controlar los parámetros (pH, nitratos, nitritos, amoníaco).

8. Sistema de Aireación

Compuesto por una bomba de aire y un difusor, mejora la oxigenación del agua.

Útil en acuarios con pocas plantas o con una alta población de peces.

 

Consulta nuestra tienda en línea y equipa tus acuarios de exhibición o cuarentena con nuestros equipos certificados.

 

Subcategorías

  • Corales artificiales

    Los corales artificiales para acuarios son estructuras fabricadas por el ser humano, diseñadas para parecerse a los corales naturales, pero siendo adecuadas para un entorno acuático controlado. Se utilizan principalmente en acuarios marinos para imitar los arrecifes de coral y proporcionar un hábitat estético para los peces y otros organismos marinos. A continuación, se detallan algunas características de los corales artificiales para acuarios:

    1. Materiales: Los corales artificiales generalmente están hechos de resinas, plásticos, cerámicas o siliconas, lo que los hace livianos, duraderos y fáciles de mantener. Algunos pueden estar recubiertos con pinturas o recubrimientos no tóxicos para garantizar que no dañen a los habitantes del acuario.

    2. Estética: Están diseñados para replicar las formas, colores y texturas de los corales naturales. Esto permite crear decoraciones visualmente atractivas, sin los desafíos relacionados con el mantenimiento de un arrecife vivo, como la gestión de las condiciones necesarias para la supervivencia de los corales.

    3. Facilidad de mantenimiento: A diferencia de los corales vivos, que requieren cuidados complejos y condiciones específicas, los corales artificiales son fáciles de limpiar. No requieren cuidados especiales para su crecimiento o alimentación, lo que los convierte en una opción más práctica para algunos aficionados al acuarismo.

    4. Impacto ambiental: El uso de corales artificiales puede ayudar a preservar los arrecifes naturales al reducir la recolección de corales vivos, lo que puede contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos.

    5. Variedad: Están disponibles en una amplia gama de formas y tamaños, lo que permite a los propietarios de acuarios personalizar sus tanques según el estilo que busquen. Los corales artificiales pueden imitar corales blandos, corales duros, anémonas de mar y otras estructuras marinas.

    En resumen, los corales artificiales son una excelente solución para aquellos que desean un acuario marino atractivo sin las demandas y el mantenimiento de los corales vivos.

  • Acuario de cuarentena

    Un acuario de cuarentena es una instalación esencial en acuarios públicos y en acuicultura, utilizada para aislar temporalmente peces u otros organismos marinos antes de introducirlos en el acuario principal o en el entorno de cría. Ayuda a prevenir la propagación de enfermedades, parásitos o infecciones y asegura que solo los ejemplares saludables se unan a las instalaciones principales. Aquí tienes una descripción detallada del acuario de cuarentena:

    Función principal:

    El acuario de cuarentena se utiliza para albergar a los recién llegados, ya sean peces, crustáceos u otras criaturas marinas, durante un período de tiempo específico antes de ser introducidos en el acuario público o en la instalación de acuicultura. Este proceso permite detectar y tratar cualquier enfermedad o condición no visible al momento de la adquisición.

    Características importantes:

    1. Control de enfermedades: Al aislar a los nuevos ejemplares, el acuario de cuarentena minimiza el riesgo de contaminación a otras especies en el acuario principal. También permite tratar infecciones o parásitos antes de que se propaguen.

    2. Separación y gestión de los ejemplares: Asegura una separación estricta entre los individuos enfermos y los sanos. Esto es crucial en acuicultura, donde la salud de cada ejemplar afecta directamente a la producción.

    3. Parámetros ambientales controlados: El acuario de cuarentena suele estar equipado con sistemas de filtración y calefacción específicos, lo que permite mantener condiciones óptimas adaptadas a la especie que se trata. Esto puede incluir ajustes en salinidad, temperatura y pH.

    4. Duración de la cuarentena: La duración varía según la especie y los protocolos de salud, pero suele durar entre 2 y 4 semanas, durante las cuales se monitorean los animales en busca de anomalías conductuales o físicas.

    5. Equipo específico: Este tipo de acuario puede estar equipado con filtros de agua eficientes, sistemas de circulación de agua, iluminación, plantas y sustratos adecuados para observar y monitorear a los animales marinos sin perturbarlos.

    Uso en acuarios públicos y acuicultura:

    • Acuario público: En un acuario público, el mantenimiento de la higiene y el control de enfermedades es crucial para proteger a los visitantes, peces y otros organismos. El sistema de cuarentena garantiza que cualquier nueva especie añadida a un ecosistema marino sea segura y no ponga en peligro la estabilidad del acuario.

    • Acuicultura: En acuicultura, la cuarentena es esencial para garantizar la calidad y salud de los ejemplares antes de su reproducción o cosecha. También ayuda a reducir el uso de tratamientos químicos o médicos al intervenir a los primeros signos de enfermedad.

    Conclusión:

    El acuario de cuarentena es un componente fundamental para mantener la salud y el equilibrio de un acuario público o una instalación de acuicultura. Proporciona protección contra la propagación de enfermedades y permite la gestión cuidadosa de los ejemplares antes de su integración en un sistema más grande.

Filtros activos