404
Page not found
Sorry but the page you are looking for doesn't exist.
El vivero de presentación de crustáceos está diseñado para conservar vivos a langostas, cangrejos y otros mariscos en condiciones ideales, al tiempo que los exhibe de manera atractiva al cliente. Gracias a su sistema de filtración eficiente, temperatura controlada y diseño higiénico, garantiza la frescura y mejora la experiencia de venta.
Conservación viva de langostas, cangrejos, mariscos
Presentación atractiva para venta directa
Agua oxigenada y temperatura regulada (3–10 °C)
Filtración mecánica y biológica
Materiales resistentes al agua salada (acero inoxidable, PVC marino)
Pescaderías, restaurantes de mariscos, supermercados, mercados
El vivero de almacenamiento para crustáceos es una solución ideal para el almacenamiento a largo plazo de mariscos vivos como langostas, cangrejos y otros mariscos. Este tipo de vivero está diseñado específicamente para mantener condiciones óptimas en cuanto a temperatura, oxigenación y calidad del agua, garantizando la frescura y la supervivencia de los productos marinos durante el almacenamiento.
Almacenamiento a largo plazo de mariscos vivos, gracias al control de la temperatura del agua y la oxigenación.
Sistema de filtración integrado para garantizar una calidad de agua constante y reducir el riesgo de contaminación.
Diseño práctico e higiénico, que facilita el mantenimiento y asegura condiciones sanitarias óptimas.
Capacidad modular, permitiendo ajustar el tamaño del vivero según las necesidades de almacenamiento.
Económico y respetuoso con el medio ambiente, con materiales resistentes y duraderos.
Capacidad: de 200 a 1000 litros o más, según el modelo
Temperatura del agua: regulada entre 3 y 10°C para mariscos vivos
Sistema de filtración: mecánico y biológico, asegurando agua limpia y oxigenada
Materiales: acero inoxidable, polietileno de alta densidad o PVC marino, para una óptima resistencia al agua salada
Bomba de aire: silenciosa y eficiente para garantizar una oxigenación continua del agua
Dimensiones: personalizables para adaptarse al espacio disponible
Pescaderías y tiendas especializadas en mariscos
Restaurantes de mariscos y establecimientos
Mercados de pescado y lonjas de mariscos
Acuicultura para almacenar mariscos vivos antes de su venta
Un vivero de almacenamiento para peces es un dispositivo o instalación diseñado para mantener los peces vivos después de su captura, mientras esperan su transporte, venta o procesamiento.
Características principales:
Estructura:
Hecho de hormigón, plástico reforzado, acero inoxidable o fibra de vidrio.
Diversas formas: rectangular, cilíndrico, enterrado o en superficie.
Capacidad variable: desde pequeños tanques de cientos de litros hasta grandes estanques de varios metros cúbicos.
Sistemas integrados:
Sistema de oxigenación (aireadores o difusores de aire/oxígeno) para mantener niveles adecuados de oxígeno disuelto.
Filtración del agua (mecánica y biológica) para eliminar residuos y sustancias tóxicas.
Control de temperatura, si es necesario, mediante enfriadores o calentadores.
Sistema de renovación de agua (bombas o suministro continuo de agua limpia, a veces agua de mar).
Usos:
En puertos para almacenar peces después de la pesca.
En acuicultura para clasificar, pesar o transportar peces.
En pescaderías para mantener los peces frescos antes de la venta.
Ventajas:
Conserva la calidad y frescura de los peces.
Reduce las pérdidas posteriores a la captura.
Permite gestionar el stock según la demanda.
Un sistema de purificación de moluscos (también llamado sistema de depuración) es una instalación diseñada para eliminar contaminantes microbiológicos e impurezas de moluscos (como ostras, mejillones, almejas) antes de su comercialización o consumo.
Funcionamiento:
Los moluscos, que se alimentan por filtración, se colocan en tanques con agua de mar limpia — a menudo esterilizada y controlada — durante un período determinado (normalmente de 12 a 48 horas). Durante este proceso, purgan de forma natural bacterias, virus y sedimentos.
Componentes principales:
Tanques o cubas de depuración:
Fabricados en acero inoxidable, plástico alimentario o cemento.
De tamaño variable según el volumen tratado.
Sistema de circulación de agua:
Agua de mar natural o artificial, esterilizada con luz UV u ozono.
Flujo o recirculación controlada.
Sistema de desinfección:
Lámparas UV o ozonización para eliminar patógenos.
Supervisión constante de la calidad del agua.
Control de parámetros:
Temperatura, salinidad, pH, oxígeno disuelto.
Cumplimiento de HACCP y trazabilidad total.
Ventajas:
Garantiza la seguridad microbiológica de los moluscos.
Cumple con las normas sanitarias europeas e internacionales.
Mejora la calidad y el sabor del producto.
Permite la comercialización directa tras el tratamiento.
Un vivero para restaurantes es un equipo especializado diseñado para mantener vivos a los crustáceos (como langostas, cangrejos o cigalas) y, en algunos casos, a los moluscos, dentro de la cocina profesional o cerca del área de servicio. Garantiza la máxima frescura del marisco hasta su preparación y servicio.
Características principales:
Estructura compacta:
Diseñada para espacios reducidos (cocina, mostrador o vitrina).
Fabricada en acero inoxidable o plástico alimentario, con paneles de vidrio o plexiglás.
Sistema de filtración y oxigenación integrado:
Filtración mecánica y biológica para mantener el agua limpia.
Bomba y difusores de aire para asegurar una buena oxigenación.
Control de temperatura opcional según las especies almacenadas.
Fácil mantenimiento:
Acceso rápido a los componentes técnicos.
Limpieza sencilla con sistema de vaciado incorporado.
Diseño estético:
A menudo utilizado como vitrina para mostrar marisco vivo al cliente.
Algunos modelos incluyen iluminación LED.
Ventajas para el restaurador:
Frescura garantizada: marisco servido vivo o justo antes de cocinar.
Menos desperdicio: vida útil prolongada del producto.
Atractivo comercial: refuerzo visual si el vivero está a la vista del cliente.
Higiene controlada: sistema autónomo conforme a las normas sanitarias.
Un vivero para pescadería es un sistema utilizado para mantener vivos los peces, crustáceos y otros mariscos en un ambiente controlado dentro de una pescadería. Este sistema garantiza la frescura y calidad de los productos, esenciales para una presentación óptima y la satisfacción de los clientes.
Características principales:
Estructura y materiales:
Fabricado en acero inoxidable, plástico alimentario o fibra de vidrio para mayor durabilidad y facilidad de mantenimiento.
Compuesto por tanques o cubas, a menudo múltiples, que permiten separar las diferentes especies de peces o mariscos.
Sistemas de vitrina para mostrar los productos vivos.
Sistemas de oxigenación y filtración:
Filtración de agua (mecánica y biológica) para mantener el agua limpia y eliminar los desechos.
Bombas y difusores de aire para garantizar los niveles adecuados de oxígeno disuelto.
Renovación constante de agua o recirculación, dependiendo del modelo del vivero.
Control de temperatura y calidad del agua:
Algunos modelos están equipados con sistemas de refrigeración o calefacción para mantener la temperatura óptima para cada especie.
Control de salinidad y pH para asegurar que las condiciones de vida sean ideales para cada especie.
Accesibilidad y mantenimiento:
Acceso fácil para limpieza y mantenimiento diarios.
Sistema de drenaje para el reemplazo higiénico del agua.
Ventajas para la pescadería:
Frescura bajo demanda: Mantiene los productos vivos hasta su venta.
Vida útil prolongada: Los peces y mariscos permanecen frescos por más tiempo.
Higiene mejorada: Sistema cerrado con filtración y control del agua.
Visibilidad del producto: Muestra mariscos vivos en la pescadería.
Cumplimiento con normativas sanitarias: Cumple con las normas de seguridad alimenta
Un vivero para supermercado es un equipo utilizado para mantener los productos del mar (peces, crustáceos, moluscos) vivos bajo condiciones óptimas de frescura. Este tipo de vivero está diseñado para satisfacer las necesidades de los supermercados o grandes superficies que ofrecen productos marinos en autoservicio, garantizando la seguridad alimentaria y la calidad del producto.
Características principales:
Estructura y materiales:
Generalmente fabricado en acero inoxidable o plástico alimentario, lo que garantiza durabilidad, facilidad de limpieza y cumplimiento de las normas sanitarias.
El vivero puede ser diseñado como una vitrina refrigerada o tanques multi-compartimentos para separar las diferentes especies.
Sistema de filtración y oxigenación:
Filtración del agua (mecánica y biológica) para mantener la calidad óptima del agua.
Difusión de oxígeno y sistema de circulación de agua para mantener vivos los productos y evitar la estancación.
Sistema de regulación de temperatura para garantizar las condiciones ideales para el tipo de producto (peces o crustáceos).
Accesibilidad y ergonomía:
Diseño abierto o con cristal para que los clientes puedan ver los productos y para facilitar el acceso al personal.
Fácil mantenimiento con sistemas de drenaje y vaciado para una limpieza rápida y efectiva.
Seguridad alimentaria:
Cumplimiento de normas sanitarias estrictas para garantizar que los productos se conserven en condiciones óptimas.
Control de temperatura y parámetros del agua (salinidad, pH) para evitar la degradación del producto.
Ventajas para el supermercado:
Frescura garantizada: Los productos del mar permanecen vivos y frescos hasta su compra.
Atractivo visual: Exhibición de productos vivos para atraer a los clientes.
Reducción de pérdidas: Prolongación de la vida útil de los productos marinos al ofrecer condiciones de almacenamiento ideales.
Cumplimiento con regulaciones sanitarias: Garantía de seguridad alimentaria e higiene según las normativas vigentes.
Mejora del servicio al cliente: Permite a los clientes elegir sus productos vivos, añadiendo una dimensión interactiva al servicio.
Un vivero para mayorista de productos del mar es un sistema de gran capacidad diseñado para mantener una amplia gama de productos marinos vivos en condiciones óptimas. Este tipo de vivero está destinado principalmente a mayoristas de mariscos, permitiendo conservar peces, crustáceos y moluscos en condiciones ideales hasta su venta a minoristas o restaurantes.
Características principales:
Capacidad y diseño:
Gran capacidad adaptada a las necesidades de los mayoristas, con tanques múltiples para separar las diferentes especies de mariscos.
Fabricado en acero inoxidable o plástico alimentario, garantizando una larga durabilidad y fácil mantenimiento.
Sistemas de vitrina o compartimentos para una gestión optimizada del almacenamiento y la presentación.
Sistemas de filtración y oxigenación:
Filtración del agua (mecánica y biológica) para eliminar impurezas y mantener el agua limpia y saludable.
Difusión de oxígeno y circulación del agua para mantener la calidad óptima del agua y la vitalidad de los mariscos.
Renovación de agua o sistema de recirculación según las necesidades de cada especie.
Control de temperatura y calidad del agua:
Sistema de regulación de temperatura para garantizar condiciones específicas para cada tipo de marisco.
Control de salinidad y pH para mantener un entorno adecuado para la vida marina.
Ergonomía y mantenimiento:
Diseño funcional que permite un fácil acceso a los productos y sistemas de filtración.
Fácil mantenimiento con sistemas de drenaje y vaciado que permiten una gestión rápida del agua y una limpieza eficaz.
Ventajas para el mayorista:
Frescura prolongada: Los productos marinos permanecen vivos y frescos durante más tiempo, lo que permite una mejor gestión de los stocks.
Reducción de pérdidas: Menos desperdicio gracias a un sistema de conservación adaptado que mantiene los productos sanos y vivos.
Gestión optimizada: Capacidad para separar y gestionar diferentes especies según sus necesidades.
Cumplimiento sanitario: Garantiza que los productos cumplan con las normas de seguridad alimentaria e higiene.
Mayor rentabilidad: Permite al mayorista satisfacer una mayor demanda al almacenar una mayor cantidad de mariscos frescos y vivos.
Los pequeños equipos para viveros son herramientas y accesorios esenciales para mantener el entorno óptimo para los productos marinos vivos (peces, crustáceos, moluscos). Estos equipos aseguran la gestión de la calidad del agua, la circulación, la oxigenación y el control de los parámetros ambientales, ayudando a preservar la frescura y vitalidad de los productos marinos en condiciones ideales. Ya sea en un vivero para supermercado, en una pescadería o en una instalación mayorista, estos accesorios desempeñan un papel crucial en la conservación de los productos vivos.
Características principales de los pequeños equipos:
Sistemas de filtración del agua:
Filtros mecánicos para eliminar las partículas sólidas del agua.
Filtros biológicos para mantener el equilibrio del ecosistema acuático, promoviendo la descomposición de los desechos orgánicos.
Filtros de carbón activado para eliminar impurezas y olores desagradables.
Sistemas de oxigenación:
Bombas de aire y difusores de aire para proporcionar oxígeno a los productos vivos, asegurando que los peces y otras especies reciban el oxígeno necesario.
Aireadores de columna o piedras de oxigenación para aumentar los niveles de oxígeno disuelto en el agua.
Sistemas de circulación y olas:
Bombas de circulación para crear movimiento de agua, simulando un entorno marino natural.
Sistemas de olas para replicar las condiciones naturales de los hábitats marinos.
Sistemas de calefacción y refrigeración:
Calentadores de agua para mantener una temperatura óptima en función de las especies almacenadas (importante para productos marinos tropicales).
Enfriadores de agua para reducir la temperatura del agua en los viveros donde el calor podría afectar la calidad del producto.
Sistemas de control de la calidad del agua:
Controladores de pH, medidores de salinidad y sondas de temperatura para medir y ajustar en tiempo real el pH, la salinidad y la temperatura del agua.
Medidores de conductividad para monitorear los niveles de sales disueltas en el agua.
Accesorios de mantenimiento:
Skimmers para eliminar los desechos flotantes y mantener la limpieza del agua.
Sistemas de limpieza automática para facilitar el mantenimiento diario de los viveros.
Ventajas de los pequeños equipos para viveros:
Mantener la calidad del agua: Estos dispositivos aseguran que el agua sea saludable y adecuada para las necesidades de los productos marinos vivos.
Preservación de la frescura: La gestión adecuada del oxígeno, la temperatura y la salinidad ayuda a mantener los productos marinos frescos por más tiempo.
Reducción de costos de mantenimiento: Los sistemas eficientes reducen la necesidad de mantenimiento frecuente y facilitan la gestión de los viveros.
Cumplimiento con las normas sanitarias: Estos sistemas aseguran que los productos marinos se almacenen en condiciones higiénicas y seguras.
Facilidad de uso y mantenimiento: Estos dispositivos son fáciles de instalar, operar y mantener, lo que los convierte en soluciones prácticas para los encargados de los viveros.
Sorry but the page you are looking for doesn't exist.
check_circle
check_circle
Nous utilisons des cookies tiers pour améliorer votre expérience de navigation, analyser le trafic du site et personnaliser le contenu et les publicités. En savoir plus
Existente Affiliate Ingrese a su cuenta
Restablecer la contraseña
Nuevo registro de cuenta